motivacion - An Overview
motivacion - An Overview
Blog Article
La teoría de la esperanza de Victor Vroom, describe cómo la gente puede decidir ejercer un autocontrol en la búsqueda de un objetivo concreto.
La motivación la que nos permite crear hábitos, intentar cosas nuevas, sostener el esfuerzo en alguna tarea que consideremos gratificante o productiva, e incluso es necesaria para satisfacer determinadas necesidades fundamentales.
Verdaderamente no se basa en elementos nuevos, sino que fundamenta sus tres grupos de necesidades en la pirámide de necesidades de Maslow.
Esta última fase, la del resultado final, es esa en la que la persona experimenta las consecuencias por la consecución del objetivo que había escogido alcanzar en etapas anteriores y hacia el cual había encaminado su conducta.
Por ejemplo: un individuo puede trabajar mucho para ganar más dinero o puede estudiar muy duro por el reconocimiento social que le proporciona un buen empleo una vez haya acabado sus estudios.
Por lo tanto, la motivación de Vroom también se puede expresar en la forma de una ecuación de la siguiente manera: Motivación = Valencia x Expectativa x Instrumentalidad. Siendo el modelo de naturaleza multiplicativa, las tres variables deben tener valores positivos altos para implicar una elección de desempeño motivado, si cualquiera de las variables se acerca al nivel cero, la posibilidad de que el rendimiento esté tan motivado también toca el nivel cero.
Se refiere a la cantidad de energía que un empleado ejerce en una tarea determinada, la cantidad de esfuerzo que un empleado pondrá en una tarea está determinada por dos factores:
De acuerdo con este autor, el proceso motivacional empieza con uno o más de los determinantes motivacionales que influyen click here en el sujeto de manera que se encuentren las condiciones requeridas para que pueda tener la intención de comenzar a ejecutar una determinada conducta.
El fuerte deseo de estar en forma, es una motivación interna suficiente para perseverar con la suficiente intensidad a pesar de la molestia y dolor fileísico que implica el ejercicio físico.
El termino es comúnmente empleado para describir el comportamiento de una persona que realiza algo, en esencia es la fuerza impulsora detrás de las acciones humanas.
La motivación está estrechamente relacionada con la racionalidad práctica. Una strategy central en este campo es que debemos estar motivados para realizar una acción si creemos que debemos realizarla. No cumplir con este requisito resulta en casos de irracionalidad, conocidos como akrasia o debilidad de la voluntad, en los que hay una discrepancia entre nuestras creencias sobre lo que debemos hacer y nuestras acciones.
Cualquiera que alguna vez en su vida se haya propuesto una meta en la vida, como bajar de peso o formarse para ejercer una profesión, sabrá de cuenta propia que el straightforward deseo de lograr algo no es suficiente.
La motivación positiva se refiere al proceso por el cual un individuo inicia o mantiene adherido una conducta gracias a la obtención de una recompensa positiva, sea externa o interna (por el placer de la actividad).
La motivación de competencia no solo pretende alcanzar un objetivo establecido, sino que busca realizarlo de la mejor forma posible.